USOS DE LA SAL


Entre los usos de la sal, además del que se le da para salar los alimentos, lo cual te recalcamos ¡No debes hacerlo en exceso! los hay totalmente prácticos y de excelentes resultados para una diversidad de cosas que nada tienen que ver con consumirla; conócelos en detalle junto con cómo usarla en cada cual. Pruébalos cuando gustes y nos cuentas qué tal te han parecido sus maravillosas utilidades.

Sal para limpiar

  • Objetos de cobre; mezcla 2 cucharadas de sal en una taza de vinagre blanco y colócalo en un envase con rociador. Esparce el contenido sobre la pieza, déjala en ella unos 20 segundos, y pasa por su superficie una toalla limpia y seca (de algodón preferiblemente).
  • Utensilios de metales diversos; humedece la cacerola o cubiertos, frota sus quemaduras o manchas con abundante sal (usa guantes si lo prefieres) hasta que tales residuos se desvanezcan y lavales con agua.
  • Utensilios de porcelana; quita en tazas, platos y cuanto tengas en tan delicado material las manchas que en ellos el tiempo les hace tener, frotando un poco de sal en la zona (o en todo) por un par de minutos y luego retirala con abundante agua.
  • La cocina; recién caiga en tu cocina residuos (líquidos o solidos) de cualquier alimento que estés preparando y debido a lo caliente no lo puedas quitar ¡No te compliques! Espolvorea una considerable cantidad de sal en donde se derramo tal cocción y cuando la superficie este totalmente fría; limpiala sin complicación ni riesgo alguno.
  • La plancha; difunde un puñado de sal sobre una toalla de algodón (gruesa), calienta un poco la plancha y frota su superficie hasta que quede lisa: apagala y pasa ahora una toalla húmeda para quitar los residuos de la sal.
  • Flores artificiales; vierte en una bolsa agua con un puñado de sal, coloca dentro las flores y agita por unos 2 minutos.
  • La casa; coloca sal en rincones o en los alrededores de los espacios en que se concentre la humedad y esto no seguirá representando un problema para ti.

Sal para remedios caseros

  • Picaduras de abejas
  • Picaduras de mosquitos

En una cucharada de sal, vierte una gotitas de agua hasta que se forme una pasta. Aplicala directamente a las picaduras y déjala en ellas de entre 15 a 20 minutos y luego lávate con agua natural.

Sal para desinfectar

  • Zapatos; espolvorea media cucharada de sal en cualquier calzado y esparcela en toda su extensión agitándolos. Dejala en ellos un par de horas y desechale sacudiéndolos. Eliminará en estos las bacterias (malos olores) y la humedad.
  • Tabla de madera/para picar alimentos; esparce abundante sal en su superficie, cepilla o frota con una esponja un par de minutos y lavala con agua caliente.

Sal para la ropa

  • Quitar manchas:

De vino; frota abundante sal sin nada más en la prenda seca y luego lavala como de costumbre.

De óxido; has una pasta de sal con limón, frota bien la mancha, déjala secar natural y lavale como frecuentas hacerlo.

  • Preservar sus colores; antes de su primera lavada, vierte la prenda en dos litros de agua mezclada con una taza de vinagre común y una taza de sal. Deja la pieza remojando por 5 horas, y lavala luego con solo agua. Dado haya soltado mucho color, repite el procedimiento.

Sal para el jardín

  • Erradica la maleza; espolvorea considerable cantidad de sal por donde la hierba suele crecer y esta no saldrá más. Repite el proceso cada que llueva o una vez por semana.
  • Repele las hormigas; has caminos de sal por los alrededores de donde no quieres se acerquen estos insectos, incluyendo las puertas y ventanas de tu casa si también aspiras no entren a esta.