PROPIEDADES DE LA SAL


Siendo la única roca comestible por los seres humanos y además, uno de los condimentos con más antigua presencia en la cocina, es de suma importancia conocer las propiedades de la sal, con la intención de romper algunos de los mitos que se le atribuyen.

Para comenzar, la sal común no contiene ni carbohidratos ni proteínas, al igual que está exenta de grasas y azucares, siendo su aporte calórico igual a cero (0).

Por lo tanto, la obesidad y el aumento de peso no son una consecuencia directa de su uso, al contrario, una ingesta no ordenada de sal puede modificar nuestra reacción ante los alimentos y en consecuencia una estimulación del apetito.

De manera que, según la cantidad de sal común que sea empleada como condimento, en la preparación de los alimentos y su posterior consumo, serán variables sus propiedades y cualidades como nutriente.

Conoce cuales son las propiedades de la sal común por su composición.

Existen tres tipos de ella, a saber: la marina y de manantial, la sal gema o halita, y la vegetal, siendo mínima la diferencia entre las propiedades de la sal de cualquiera de estas procedencias.

La sal en su estado puro posee un 60% de peso en cloro y un 40% de sodio y una solubilidad de los 35,7 gramos por 100 mililitros a temperatura normal o cero (0º).

Descubre ahora las propiedades de la sal para la salud.

Gracias a su presencia dentro de diversos tejidos y órganos del cuerpo, la sal ayuda en la emisión de los impulsos que el sistema nervioso emplea para los movimientos de distensión y contracción muscular, siendo imprescindible para quienes necesitan un alto rendimiento físico.

A un mismo tiempo, la sal es capaz de mantener un equilibrio en los niveles de glicemia de la sangre. Además es quien sostiene el nivel entre los ácidos y las bases dentro del organismo.

En base a lo expuesto anteriormente, este condimento viene a constituirse como regulador de la acidez celular, que es la causa de la aparición de células malignas o cancerígenas, por exceso de acidificación de las mismas.

También se encuentran entre las diversas propiedades de la sal, su función como facilitadora en el desarrollo de las absorciones de nutrientes por parte de los tejidos intestinales.

Igualmente, la sal nos ayuda en la fijación del calcio en los huesos previniendo la osteoporosis y otras enfermedades relacionadas con el sistema óseo.

Con fundamento en todas estas propiedades de la sal, podemos concluir diciendo que es un alimento ideal para mantenerse saludable, puesto que ayuda a regular funciones corporales, pero siempre bajo la supervisión y consejos de un médico y un nutricionista.