Propiedades y beneficios
El cloruro de sodio, convive con nosotros y nuestros alimentos cada día. Este mineral viene del mar y aunque nace de forma natural, los mares se encuentran contaminados, con lo cual debe pasar un proceso químico para su comercialización. Es por eso que existe la sal de mesa y marina, la cual en cierta medida, carece de su esencia natural.
La sal de mesa se crea con agua de mar, se evapora a 1200º Fahrenheit. Es un mineral que ayuda al balance necesario entre potasio, calcio, cloruro y sodio. Sus propiedades naturales ayudan a darnos energía. El problema actual de su consumo, es que se ha vuelto un producto industrial. Se puede encontrar en cualquier mesa de restaurante y en nuestra casa, pero ese tipo de sal, contiene un proceso químico que altera las proteínas y propiedades naturales que contiene.
El exceso de este producto puede ser nocivo para la salud humana, sobre todo ahora que en la mayoría de comidas enlatadas; la encontramos en cantidades innecesarias y tóxicas para el consumo diario.
Nutrientes y minerales que componen la sal de mesa
Características nutricionales por cada 100 gramos | |
---|---|
Sodio | 38.758 mg |
Hierro | 0.2 mg |
Calcio | 29 mg |
Fósforo | 8 mg |
Calorías | 0.0 kcal |
Grasas | 0.0 mg |
Cobre | 0.03 mg |
Contraindicaciones su consumo

Aunque este producto es de origen natural. Su consumo debe ser con mucha moderación. Las enfermedades que puede causar el exceso de ella, son de cuidado. Los problemas que causan su alto consumo son :
- Presión alta: Las personas que tengan este padecimiento, tienen casi prohibido el consumo de este mineral, pues sus problemas pueden aumentar.
- Retención de líquidos: La sal evita que los fluidos corporales evacuen de forman normal.
- Obesidad: La retención de los líquidos, puede aumentar la obesidad
- Diabetes
- Irregularidades en el sistema nervioso
- Gota
- Problemas en los riñones, hígado y tiroides: Estas enfermedades pueden, además, desarrollar problemas de bocio, hipertensión y edema.
- Problemas cardíacos: Lo que puede desembocar en infartos
- Calambres o artritis
- Descontrol del sistema nervioso
- Depresión y ansiedad
Los problemas causados por el alto consumo de esta proteína, no son leves. Por esto es necesario aconsejar que al consumir productos enlatados, se revise en la etiqueta la cantidad de sal que contienen. El cuerpo se acostumbra al consumo de esta, por ello, si consumismo más de recomendado, nuestro sistema se acostumbrará, y sentiremos la necesidad de ingerirla. El alto consumo de sodio, no hará más que provocar problemas en el sistema nervioso, circulatorio e inmune.
Tipos de sal

Como sabemos, la sal natural proviene del mar, pero para el consumo diario, existen diferentes tipos. Aquí te explicamos cuáles son:
De mesa: Contiene el cloruro de sodio fundamental en el sistema circulatorio. En algunos casos añaden flúor, yodo y conservantes, un proceso industrial que no es del todo tóxico, pero que le quita ciertas vitaminas. El consumo de este producto es importante, pero se utiliza más por su sabor, que por las propiedades que contiene. Esto es porque dichas propiedades, también se encuentran en otros alimentos que consumimos a diario.
Marina sin refinar: Esta se hace a través de la evaporación del agua del mar. Contiene beneficios naturales importantes. Ahora en día, se está promoviendo el consumo de esta, pues según especialistas, es la más natural de todas.
Del himalaya: Es de color rosa, quizá por ello se ha vuelto famosa; sobre todo en restaurantes. Su uso no se limita a la gastronomía, hoy en día la sal del himalaya, se usa para productos de maquillaje. Contiene muchos elementos minerales que son buenos para la salud, pero como lo hemos repetido. El consumo excesivo, causa muchos problemas de salud.

Es importante consumir este mineral, pero debemos cuidar nuestra dieta, disminuyendo este producto a lo mínimo. Si se presentan problemas de retención de líquidos, es importante ir a un especialista que nos ayude a nivelar la dieta diaria.
Más información sobre la especia
Además de toda la información sobre la sal de mesa, quizá te interese:
Plantas medicinales
En un mundo tan globalizado y lleno de tratamientos poco naturales, es importante recordar que las plantas, contienen diferentes minerales y vitaminas que ayudan al funcionamiento correcto del organismo. La sal de mesa es uno de los minerales más completos que no pueden faltar en nuestra mesa. Nuestra dieta, podemos acompañarla de plantas y especias que nos otorgan beneficios al sistema inmune. Tal es el caso del epazote, que nos ayuda a eliminar parásitos y bacterias estomacales.
Uno de los grandes problemas en la actualidad, es una digestión lenta, por eso es recomendable consumir ciertos condimentos que ayudan a mejorar el trabajo del metabolismo. El achiote nos aporta alto contenido en folato y fibra, que ayudan al funcionamiento digestivo. Para este tipo de problemas, podemos también consumir estimulantes y relajantes, como es el caso de la vainilla.
Sabor y salud juntos
La salud y el buen sabor no tienen porqué ir separados, la sal es un complemento delicioso en las comidas y contienen grandes nutrientes para el organismo. Como ella podemos aprovechar los beneficios y propiedades de la pimienta de cayena. Por su alto contenido en vitamina C, nos ayuda a mejorar la mucosidad nasal, los resfriados y también sirve como laxante natural.
Para aportación calórica y de grasas naturales y esenciales, tenemos la yuca, de la que podemos hacer la ahora famosa tapioca. Es un acompañante perfecto en postres, con un un rico sabor y propiedades positivas al organismo. Si nuestro problema es diurético, podemos aprovechar los beneficios que nos otorga el eneldo, una planta de la que podemos hacer uso tanto de las hojas como del fruto.
Si lo que deseamos es un antioxidante natural, podemos hacer una pasta de tahíni, hecha a base de semillas de sésamo, la cual tiene propiedades antioxidantes y que favorecen la digestión grandemente. Para más información sobre el tahíni, visita el siguiente enlace: https://www.tahini10.com/
Quizá te interese:
- Las semillas de fenogreco nos ayudan a estimular el sistema inmune
- El laurel es una planta medicinal que ayuda a mejorar tanto la vista como el olfato
- Conocido como el “oro rojo”, el azafrán es la especia más cara del mundo
- La salud bucal se puede mejorar masticando hojas de hierbabuena
Imágenes de sal



